buenas Tardes a continuación relaciono los planes de mejora, descargar el archivo de acuerdo al periodo y la asignatura y buscar el curso correspondiente
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
Séptimo
|
1
|
Geografía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analizar los procesos de movimiento de
las aguas.
·
Comprender la importancia de la
hidrografía.
·
Desarrollar las actividades propuestas
en el plan de mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
·
Desarrollar
las actividades del módulo de trabajo.
·
Adelantar el cuaderno con los apuntes y
ejercicios desarrollados en el periodo.
·
Realizar un friso sobre los movimientos
de las aguas.
·
Realizar una cartelera sobre las
lagunas.
·
Realizar un trabajo escrito sobre la hidrografía
de mínimo 10 hojas.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
·
Entregar el trabajo en la fecha
establecida
·
Presentar ordenadamente el trabajo a
mano en hojas blancas y con carpeta de presentación
·
Portar correctamente el uniforme de
diario
·
Presentarse a la hora fijada para la
sustentación
·
No llevar celular, bafle o audífonos a
la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
8
|
1
|
Geografía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUECON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analizar los procesos de la geografía
humana.
·
Comprender la importancia de la
geografía humana en la sociedad.
·
Desarrollar las actividades propuestas
en el plan de mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
·
Realizar las actividades del módulo de
trabajo.
·
Adelantar el cuaderno con las
actividades realizada durante el periodo.
·
Realizar una maqueta sobre la
representación de la geografía humana del colegio.
·
Realizar un friso sobre la importancia
de la geografía humana.
·
Realizar un trabajo escrito de mínimo 20
hojas sobre la geografía humana.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
·
Entregar el trabajo en la fecha
establecida
·
Presentar ordenadamente el trabajo a
mano en hojas blancas y con carpeta de presentación
·
Portar correctamente el uniforme de
diario
·
Presentarse a la hora fijada para la
sustentación
·
No llevar celular, bafle o audífonos a
la sustentación.
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||
9
|
1
|
Geografía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||
ENTREGA
|
||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUECON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
Ø Analizar los procesos de la geografía política.
Ø Comprender la diferencia entre la geopolítica y la geografía política.
Ø Interpretar situaciones de la geopolítica en la actualidad.
Ø Desarrollar las actividades del plan de mejora.
|
||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Presentar el cuaderno adelantado con todas las actividades del segundo
periodo.
Ø Realizar un escrito de 20 hojas sobre la geopolítica.
Ø Realice una cartelera sobre la importancia de la política en la
geografía.
Ø Realice un friso sobre la problemática de la geopolítica entre Colombia y
Nicaragua.
|
||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
10
|
1
|
Economía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analizar los procesos de la política en
los sujetos.
·
Comprender la importancia de la política
en los sujetos de la sociedad actual.
·
Reflexionar sobre las problemáticas del contexto.
·
Desarrollar las actividades del plan de
mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Adelantar el cuaderno con las actividades y los apuntes del primer
periodo.
Ø Realizar un trabajo escrito de mínimo 20 hojas sobre la política y
bienestar social.
Ø Realizar un friso sobre la importancia de la política.
Ø Realizar la lectura del texto “Política para amador” Fernando Savater cap
1, 2. Y 3.
Ø Realizar un resumen sobre el texto.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
11
|
1
|
Geopolítica
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analizar las dinámicas de la política
internacional y su importancia.
·
Comprender el objetivo del Estado en el
sistema internacional.
·
Desarrollar las actividades propuestas
en el plan de mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Adelantar el cuaderno con las actividades y los apuntes el primer
periodo.
Ø Realizar una caricatura que explique la importancia del Estado y el
sistema internacional.
Ø Realizar un trabajo escrito de mínimo 20 hojas sobre el sistema
internacional
Ø Realizar una reseña crítica sobre el sistema internacional.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
Sexto
|
1
|
Historia
|
Sebastián Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analiza los procesos que se dieron en la
prehistoria.
·
Comprende la relación de la prehistoria
con la invención de la escritura.
·
Desarrollar las actividades del plan de
mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
·
Desarrollar el modulo del área completo.
·
Adelantar el cuaderno con todos los
apuntes y actividades realizadas en el periodo.
·
Realizar un friso explicando la
prehistoria.
·
Realizar una caricatura sobre la
evolución del hombre.
·
Realizar
una cartelera sobre la humanización.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
·
Entregar el trabajo en
la fecha establecida
·
Presentar ordenadamente el trabajo a
mano en hojas blancas y con carpeta de presentación
·
Portar correctamente el uniforme de diario
·
Presentarse a la hora fijada para la
sustentación con su respectivo acudiente.
·
No llevar celular, bafle o audífonos a
la sustentación.
·
Acudir con seriedad a la sustentación-
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual y en compañía de sus
acudiente
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
Séptimo
|
1
|
Historia
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analiza los procesos del surgimiento del
imperio romano.
·
Comparar los procesos que surgen en el
imperio romano.
·
Desarrolla las competencias básicas y
también entrega los trabajos propuestos del plan de mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
·
Desarrollar
las actividades del módulo de trabajo.
·
Adelantar el cuaderno con los apuntes y
ejercicios desarrollados en el periodo.
·
Realizar un friso sobre la monarquía, república
e imperio.
·
Realizar una historieta sobre el imperio
Romano.
·
Realizar una cartelera sobre los
aspectos culturales sobre el imperio Romano.
·
Sustentar los trabajos realizados.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
·
Entregar el trabajo en la fecha
establecida
·
Presentar ordenadamente el trabajo a
mano en hojas blancas y con carpeta de presentación
·
Portar correctamente el uniforme de
diario
·
Presentarse a la hora fijada para la
sustentación
·
No llevar celular, bafle o audífonos a
la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
8
|
1
|
Historia
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUECON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analizar el contexto de la modernidad
entendiendo el proceso de consolidación de Estados.
·
Comparar los procesos del surgimiento en
la unificación de Italia y Alemania.
·
Desarrollar las actividades propuestas
en el plan de mejoramiento.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
·
Realizar las actividades del módulo de
trabajo.
·
Adelantar el cuaderno con las
actividades realizada durante el periodo.
·
Realizar un friso sobre la consolidación
de Estados.
·
Realizar un trabajo escrito de mínimo 20
hojas sobre el nacionalismo.
·
Realice una historieta sobre el imperio
astro- Húngaro.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
·
Entregar el trabajo en la fecha
establecida
·
Presentar ordenadamente el trabajo a
mano en hojas blancas y con carpeta de presentación
·
Portar correctamente el uniforme de
diario
·
Presentarse a la hora fijada para la
sustentación
·
No llevar celular, bafle o audífonos a
la sustentación.
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||
9
|
1
|
Historia
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||
ENTREGA
|
||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUECON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
Ø Analizar los sucesos históricos de la primera mitad del siglo XX.
Ø Comprender los procesos históricos de la primera guerra mundial.
Ø Establecer relaciones entre los hechos bélicos durante el siglo XX.
Ø Desarrollar las actividades propuestas en el plan de mejora.
|
||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Presentar el cuaderno adelantado con todas las actividades del segundo
periodo.
Ø Realizar una caricatura sobre la primera guerra mundial.
Ø Realizar un mapa comparativo entre la primera y la segunda Guerra
mundial.
Ø Realizar un escrito de 10 páginas sobre la primera guerra mundial.
|
||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
10
|
1
|
Filosofía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analizar el concepto de filosofía en la
realidad colombiana.
·
Comparar los problemas antropológicos de
la filosofía.
·
Reflexionar sobre los problemas
filosóficos de la actualidad.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Adelantar el cuaderno con las actividades y los apuntes el segundo
periodo.
Ø Realizar un trabajo escrito de mínimo 20 hojas sobre los problemas
filosóficos.
Ø Realizar la lectura del libro “el
mito de la caverna” autor Platón.
Ø Realizar un trabajo escrito de 30 hojas con normas APA.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga celular,
juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
11
|
1
|
Filosofía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analizar el concepto de Dios en la edad
Media.
·
Comparar el pensamiento de descartes en
la edad media y su funcionalidad en la modernidad.
·
Desarrollar las actividades propuestas
del plan de mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Adelantar el cuaderno con las actividades y los apuntes el segundo
periodo.
Ø Realizar la lectura “el método de descartes” autor descartes.
Ø Realizar un resumen de mínimo 20 hojas con normas APA.
Ø Realizar una historieta sobre el pensamiento de descartes.
Ø Realizar un cuadro comparativo entre el racionalismo y empirismo.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga celular,
juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
Séptimo
|
2
|
Geografía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analiza los procesos de la atmosfera.
·
Comprender las características de la
atmosfera y la dinámica geográfica.
·
Desarrolla las actividades propuestas en
plan de mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
·
Desarrollar
las actividades del módulo de trabajo.
·
Adelantar el cuaderno con los apuntes y
ejercicios desarrollados en el periodo.
·
Realizar una maqueta sobre las capas de
la atmosfera.
·
Realizar una cartelera sobre las
características de la atmosfera.
·
Realizar una trabajo escrito sobre la
presión y la temperatura e mínimo 10 hojas.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
·
Entregar el trabajo en la fecha
establecida
·
Presentar ordenadamente el trabajo a
mano en hojas blancas y con carpeta de presentación
·
Portar correctamente el uniforme de
diario
·
Presentarse a la hora fijada para la
sustentación
·
No llevar celular, bafle o audífonos a
la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
8
|
2
|
Geografía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUECON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analiza los procesos que determinan las
dinámicas de natalidad y mortalidad en la población.
·
Comprender los procesos sociales y
demográficos que se dan a través de la natalidad y mortalidad.
·
Desarrollar las actividades propuestas
en el plan de mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
·
Realizar las actividades del módulo de
trabajo.
·
Adelantar el cuaderno con las
actividades realizada durante el periodo.
·
Realizar una maqueta sobre la población
rural y la población urbana.
·
Realizar un friso sobre los procesos e
natalidad y mortalidad.
·
Realizar una cartelera sobre la
longevidad.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
·
Entregar el trabajo en la fecha
establecida
·
Presentar ordenadamente el trabajo a
mano en hojas blancas y con carpeta de presentación
·
Portar correctamente el uniforme de diario
·
Presentarse a la hora fijada para la
sustentación
·
No llevar celular, bafle o audífonos a
la sustentación.
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||
9
|
2
|
Geografía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||
ENTREGA
|
||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUECON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
Ø Analizar las dinámicas de la geografía radical.
Ø Comprender los procesos de la geografía de género.
Ø Comparar los procesos de la geografía social y de género y la sociedad
actual.
Ø Desarrollar las actividades del plan de mejora.
|
||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Presentar el cuaderno adelantado con todas las actividades del segundo
periodo.
Ø Realizar un trabajo escrito de mínimo 10 hojas sobre la geografía radical
y de género.
Ø Realizar un friso sobre la geografía radical
Ø Realizar una cartelera sobre la geografía de la percepción.
|
||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga celular,
juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
10
|
2
|
Economía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analizar los procesos económicos que se
dan desde la historia de la economía
·
Comprender las dinámicas del trabajo en
términos económicos.
·
Interpretar el término de valor en el
uso y el cambio.
·
Desarrollar las actividades del plan de
mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Adelantar el cuaderno con las actividades y los apuntes el segundo
periodo.
Ø Realizar un friso sobre el valor de uso y valor de cambio.
Ø Realizar un trabajo escrito de mínimo 20 hojas sobre la historia de la
economía
Ø Realizar un trabajo escrito de mínimo 20 hojas sobre el plusvalor.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
11
|
2
|
Geopolítica
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analizar las dinámicas que se dan en el
sistema internacional de acuerdo a la globalización.
·
Comprender la importancia de los
partidos políticos para la política actual.
·
Reflexionar sobre la importancia de la
política en los sujetos actuales.
·
Desarrollar las actividades propuestas
en el plan de mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Adelantar el cuaderno con las actividades y los apuntes el segundo
periodo.
Ø Realizar un friso sobre la globalización
Ø Realizar un trabajo escrito de mínimo 20 hojas sobre la historia del
partido conservador y liberal.
Ø Realizar una presentación en diapositivas sobre el los partidos políticos
actuales.
Ø Realizar una propuesta didáctica sobre los temas vistos en clase.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
Sexto
|
2
|
Historia
|
Sebastián Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analiza
las situaciones del contexto de las culturas antiguas como Mesopotamia.
·
Reconoce aspectos sociales de las
culturas antiguas.
·
Compara el contexto histórico de las culturas
antiguas con aspectos culturales de la sociedad contemporánea.
·
Interpreta lecturas sobre la
religiosidad de las culturas antiguas.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
·
Desarrollar el modulo del área completo.
·
Adelantar el cuaderno con todos los apuntes
y actividades realizadas en el periodo.
·
Realizar un friso sobre las culturas
antiguas vistas en clase.
·
Realizar un glosario de mínimo 20
palabras desconocidas con su respectivo significado.
·
Sustentar el friso en la fecha
correspondiente.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
·
Entregar el trabajo en
la fecha establecida
·
Presentar ordenadamente el trabajo a
mano en hojas blancas y con carpeta de presentación
·
Portar correctamente el uniforme de
diario
·
Presentarse a la hora fijada para la
sustentación con su respectivo acudiente.
·
No llevar celular, bafle o audífonos a
la sustentación.
·
Acudir con seriedad a la sustentación-
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual y en compañía de sus
acudiente
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
Séptimo
|
2
|
Historia
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analiza los procesos que se dieron en la
edad media.
·
Comprende el contexto medieval a través
de la sociedad y su influencia en la religión.
·
Compara racionalmente el papel de la
inquisición en la edad media como
institución coartadora de pensamiento.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
·
Desarrollar
las actividades del módulo de trabajo.
·
Adelantar el cuaderno con los apuntes y
ejercicios desarrollados en el periodo.
·
Realizar una historieta sobre el
feudalismo.
·
Realizar una cartelera sobre el islam
·
Realizar un friso de imágenes sobre toda
la edad media.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
·
Entregar el trabajo en la fecha
establecida
·
Presentar ordenadamente el trabajo a
mano en hojas blancas y con carpeta de presentación
·
Portar correctamente el uniforme de
diario
·
Presentarse a la hora fijada para la
sustentación
·
No llevar celular, bafle o audífonos a
la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga celular,
juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
8
|
2
|
Historia
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUECON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analiza los procesos históricos que se produjeron a través de las
revoluciones.
·
Compara el significado mundial que tuvo
la revolución francesa en los procesos sociales modernos.
·
Comprende la importancia de los derechos
humanos lograos en la revolución francesa.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
·
Realizar las actividades del módulo de
trabajo.
·
Adelantar el cuaderno con las
actividades realizada durante el periodo.
·
Realizar un collage sobre las
revoluciones francesa, inglesa e Industrial.
·
Realizar la visita al museo Nacional
(debe traer evidencias Fotos y la boleta de entrada).
·
Realizar un trabajo escrito de mínimo 20
hojas sobre la visita al museo.
·
Realizar una cartelera sobre la
revolución industrial.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
·
Entregar el trabajo en la fecha
establecida
·
Presentar ordenadamente el trabajo a
mano en hojas blancas y con carpeta de presentación
·
Portar correctamente el uniforme de
diario
·
Presentarse a la hora fijada para la
sustentación
·
No llevar celular, bafle o audífonos a
la sustentación.
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||
9
|
2
|
Historia
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||
ENTREGA
|
||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUECON UNA EQUIS SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
Ø Analizar los procesos históricos de la edad contemporánea a principios
del siglo XX.
Ø Comprender los procesos sociales que se establecieron durante el siglo
XX.
Ø Comprende la importancia de la guerra fría en los procesos políticos
actuales.
|
||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Presentar el cuaderno adelantado con todas las actividades del segundo
periodo.
Ø Realizar un friso de imágenes sobre la guerra fría
Ø Realizar en un pliego de papel periódico una caricatura sobre los
movimientos contraculturales.
Ø Realizar la visita al museo Nacional (debe traer evidencias Fotos y la
boleta de entrada).
Ø Realizar un trabajo escrito de mínimo 20 hojas sobre la visita al museo.
Ø Leer el libro “rebelión en la granja” y realizar un resumen de mínimo 10
hojas.
|
||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
10
|
2
|
Filosofía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analizar los procesos filosóficos de la
antigüedad y su influencia en la
sociedad actual.
·
Desarrollar premisas lógicas sobre las
escuelas filosóficas antiguas.
·
Comprender el pensamiento de platón y
Aristóteles y su influencia en la política social.
·
Realizar las actividades propuestas en
el plan de mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Adelantar el cuaderno con las actividades y los apuntes el segundo
periodo.
Ø Realizar un friso sobre las escuelas helénicas con imágenes.
Ø Realizar una cartelera sobre el idealismo.
Ø Realizar la visita al museo Nacional (debe traer evidencias Fotos y la
boleta de entrada).
Ø Realizar un trabajo escrito de mínimo 20 hojas sobre la visita al museo.
Ø Leer el libro “Lo que nos dejan los libros” autor William Ospina.
Ø Realizar un resumen del libro mínimo 20 hojas.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga
celular, juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
GRADO
|
PERIODO
|
ASIGNATURA
|
DOCENTE
|
FECHAS
|
||||||||
11
|
2
|
Filosofía
|
Sebastián
Camilo Romero Buitrago
|
ASIGNACIÓN
|
||||||||
ENTREGA
|
||||||||||||
SUSTENTACIÓN
|
||||||||||||
ACTIVIDADES
|
MARQUE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA
|
|||||||||||
SUPERACIÓN
|
REFUERZO
|
PROFUNDIZACIÓN
|
||||||||||
DESEMPEÑO COGNITIVO:
·
Analizar los procesos de la filosofía en
términos políticos.
·
Comprender la importancia del
pensamiento de la modernidad y su influencia en las personas.
·
Desarrollarlas actividades propuestas en
el plan de mejora.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL:
Ø Realizar las actividades del módulo de trabajo.
Ø Adelantar el cuaderno con las actividades y los apuntes el segundo
periodo.
Ø Realizar un friso de imágenes sobre los la filosofía medieval.
Ø Realice una historieta en un octavo de cartulina sobre el pensamiento de
Hegel.
Ø Realizar la visita al museo Nacional (debe traer evidencias Fotos y la
boleta de entrada).
Ø Realizar un trabajo escrito de mínimo 20 hojas sobre la visita al museo.
Ø Leer el libro “Lo que nos dejan los libros” autor William Ospina.
Ø Realizar un resumen del libro mínimo 20 hojas.
Ø Realizar la lectura del texto “Respuesta a la pregunta qué es la
ilustración” Autor: Immanuel Kant.
Ø Realizar un mapa sinóptico sobre la lectura.
|
||||||||||||
DESEMPEÑO ACTITUDINAL:
Ø Entregar el trabajo en la fecha establecida
Ø Presentar ordenadamente el trabajo a mano en hojas blancas y con carpeta
de presentación
Ø Portar correctamente el uniforme de diario
Ø Presentarse a la hora fijada para la sustentación
Ø No llevar celular, bafle o audífonos a la sustentación
|
||||||||||||
OBSERVACIONES :
·
Estudiante
que llegue 5 minutos tarde a la recuperación NO podrá presentar el examen.
·
El examen
es individual
·
No traiga celular,
juegos, USB, entre otros.
·
El plan de
mejoramiento es responsabilidad ÚNICAY
EXCLUSIVA DEL ESTUDIANTE
|
||||||||||||
FIRMA DOCENTE:
|
FIRMA ESTUDIANTE:
|
FIRMA ACUDIENTE:
C.C.
|
||||||||||
SI NO APARECE POR LA INFORMACIÓN POR FAVOR DESPLEGAR EN DONDE DICE MÁS INFORMACIÓN
ResponderEliminar