domingo, 1 de mayo de 2016

temas segundo periodo ciencias sociales
 Sedes Nogal y San Mateo

Filosofía 10 y 11

SEGUNDO PERIODO

EJE
TEMA
 décimo
El problema de definir al hombre, su ética y construcción del estado.


·         Problema Antropológico, ético y político:

·         Sócrates y los sofistas.

·         Platón.
Aristóteles.
Escuelas helenísticas (epicureísmo, estoicismo, hedonismo, cinismo)

 Once
El problema de definir al hombre, su ética y construcción de Estado
·         Política y sujeto de la edad media a la modernidad:
·         Maquiavelo.
·         Iusnaturalismo (Hobbes, Locke, Rousseau)
·         Hegel (Dialéctica del amo y el esclavo).
·         Marx (La lucha de clases como motor de la historia).


Ciencias Políticas 10 y 11


 décimo 

1.       El Poder
2.       Organización de la Producción.



1.1Definición de Poder.

1.2 Gobernantes y gobernados: el poder del gobernante.

1.3 Formas de distribución del poder en la historia.

1.4  Formas de  Estado y el manejo del poder.



2.1  Sistemas económicos (según Carlos Marx).

2.2 .Los factores de producción: la tierra, el trabajo, el capital.

1.1   Las unidades o agentes económicos.

2.4 Producción de bienes: de consumo y de capital o de trabajo


2.5 Sectores económicos: Primario, Secundario, Terciario.

2.6 Teoría del Valor (Uso, Cambio y Plus Valor)

2.7 Finalidad de la producción.



 Once:

1.    Posturas Políticas de Colombia en el Siglo XX.
2.    Globalización y cooperación económica.



1.1  Posiciones políticas.
1.2  Partidos y Movimientos Políticos en Colombia


2.1Conceptualización de Globalización.


2.2La Globalización y la relación con los Estados.
2.3Finalidades de la Globalización.



No hay comentarios:

Publicar un comentario